Oficina de okupación

Esta situación se dio especialmente en el sur de Inglaterra, donde el Partido Comunista y el grupo Women's Voluntary Service asesoraban a las familias para ocupar viviendas vacías, incluso sin el consentimiento del propietario.

[7]​[8]​ La okupación se utiliza como una herramienta que cuestiona el principio de propiedad y, por tanto, tiene un objetivo político.

El contenido se suele dividir en los pasos a seguir, que incluyen información sobre cómo encontrar casas abandonadas, investigar a los propietarios, cómo forzar la entrada, descripciones detalladas sobre trabajos de electricidad, agua o cerraduras; y temas legales, con consejos y asesoramiento de todo tipo usando un lenguaje coloquial.

[9]​[10]​ El asociacionismo vecinal acostumbra a ver con cierta simpatía a los movimientos sociales como el de la okupación, autogestionarios i contestatarios, sumándose en ocasiones en movimientos contra de la especulación inmobiliaria o otros.

[11]​ En otras ocasiones las luchas vecinales han llegado a detener un desalojo, como pasó con el espacio Can Vies de Barcelona.