Los premios principales eran: Además, la Junta tenía la facultad de dictar laudos a las personas que estaban haciendo una contribución significativa para lograr el objetivo o de dar apoyo financiero a los que estaban trabajando hacia una solución.
Asimismo, la Junta podría hacer adelantos de hasta 2.000 libras para el trabajo experimental que considerara prometedor.
Con los importantes problemas de la precisión cronográfica considerados como resueltos, el Consejo de la Longitud fue abolido por ley del Parlamento en 1828 y sustituido por un Comité Residente Asesor Científico del Almirantazgo que constaba de tres asesores científicos: Thomas Young, Michael Faraday y Edward Sabine.
[2] Durante muchas décadas un cronómetro suficientemente exacto había sido prohibitivamente caro, por lo que el método astronómico de la distancia lunar fue utilizado por los navegantes, tanto en combinación del cronómetro marino, como en su lugar.
Debe señalarse que desde el segundo viaje del capitán James Cook a los Mares del Sur en 1772, hasta al menos sesenta años después, durante el célebre segundo viaje del HMS Beagle con Charles Darwin a bordo, y que duró desde 1831 hasta 1836 (ya con la Junta abolida), la marina inglesa continuó realizando pruebas y ensayos con distintos modelos de cronómetros marinos.