El navegante puede usar una distancia lunar y el almanaque náutico para calcular la hora GMT: Greenwich time.
En el siglo XVIII y XIX este método se usaba para calcular la longitud sin un cronómetro marino a bordo.
El navegante usando un sextante, puede medir con precisión el ángulo entre la Luna y otro cuerpo.
Seguidamente se corrige por refracción atmosférica y paralaje; clearing the lunar.
[3][9] Hoy en día las puede calcular utilizando el almanaque náutico por medio de la fórmula:
DEC, GHA: coordenadas del astro, declinación y ángulo horario respecto Greenwich.
Comparando la distancia lunar corregida y la calculada, se halla la hora GMT de la observación.