Círculo de reflexión

El círculo de reflexión se utilizaba para medir ángulos (hasta 180°) entre dos cuerpos celestes.El Círculo de reflexión fue inventado por el alemán geómetra y astrónomo, Tobias Mayer en 1752,[1]​ con los detalles publicados en 1767.[3]​ Este instrumento fue uno de los utilizados por el almirante John Campbell, durante su evaluación del método distancias lunares.[3]​ No se lo consideró mejor que el octante de Hadley y sobre su uso era menos conveniente.El objetivo era utilizarlo junto con sus tablas de distancias lunares publicadas por la Royal Society (Londres, 1805).Esto permitía también hacer tres lecturas simultáneas y sacar la media para reducir el error.
Círculo de reflexión de Mendoza, en la exhibición del Musée national de la Marine .
Círculo de reflexión de Borda, en la exhibición del museo naval de Toulon.