Fluvicola rufi-pectoralis (protónimo)[2] El pitajo pechirrufo[3] o pitajo de pecho rufo (Ochthoeca rufipectoralis)[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Ochthoeca.
Es nativo de regiones andinas y montañosas del noroeste y oeste de América del Sur.
[5] Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: los bordes de bosques de alta montaña, en altitudes entre 2500 y 3600 m.[6] La especie O. rufipectoralis fue descrita por primera vez por los naturalistaa franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Fluvicola rufi-pectoralis; su localidad tipo es: «Ayupaya, Bolivia».
[4] El nombre genérico femenino «Ochthoeca» se compone de las palabras del griego «okhthos» que significa ‘montículo’, ‘colina’ y «oikeō» que significa ‘habitar’; y el nombre de la especie «rufipectoralis», se compone de las palabras del latín «rufus» que significa ‘rojizo’, y «pectoralis» que significa ‘pectoral’, ‘de pecho’.
[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird[9] se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]