Década 1950; si bien se creó la ley n.º 135 del 17/08/1928 carretera hasta Nosara durante todo este periodo el camino pasaba en mal estado debido al clima del lugar y solo era transitable en verano, de igual manera la migración de pobladores con fines agropecuarios continuo en mayor medida durante todo este periodo debido a facilidades en el transporte público y comunicación de los poblados.
Es un valle irrigado por el río Nosara y rodeado por colinas que ofrecen vistas al valle y al océano Pacífico.Las playas constituyen el gran atractivo de Nosara, especialmente para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza en un ambiente sereno y rodeados de vida silvestre en abundancia.
Destaca Playa Guiones como punto ideal para practicar surf y Playa Pelada por sus formaciones rocosas que cuando quedan al descubierto al bajar la marea permiten observar gran variedad de especies: caracoles, estrellas de mar, pulpos, peces multicolores, corales, erizos de mar y cangrejos, entre otras.
Como representantes de esa diversidad se pueden mencionar aves, mamíferos, reptiles, peces, insectos y anfibios.
Tanto locales como visitantes se familiarizan rápidamente con los monos aulladores, conocidos como monos congo, la iguana, el armadillo, el mapache , el pizote y la ardilla, por las grandes cantidades que se pueden observar, y también todavía con el tepezcuintle , el ocelotey la pantera.