Es la primera vez que se otorga la sede a tres países.
Habrá 46 plazas directas y 6 para una repesca mundial, donde se definirá las dos selecciones que quedan por clasificarse.
Los cuatro equipos peor posicionados en el Ranking FIFA jugarán dos llaves, y los dos ganadores jugarán contra los dos equipos restantes que serán los que estarán mejor posicionados según el Ranking FIFA, los ganadores de estos play-off ocuparán los dos cupos restantes.
Los play-off se jugarán en el(los) país(es) anfitrión(es) como una prueba para la Copa Mundial de la FIFA.
[13] Es la primera ocasión en que se realizará este evento con sede en tres países diferentes; con esto México albergará por tercera vez una copa del mundo (tras las ediciones de 1970 y 1986), la segunda vez para Estados Unidos (tras la edición de 1994) y mientras que Canadá albergará por primera vez una Copa del Mundo.
Las cuatro naciones candidatas (Marruecos, Canadá, México y Estados Unidos) no eran elegibles para votar, así como tres territorios dependientes de Estados Unidos: Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses[14] (Samoa Americana, otro territorio dependiente de Estados Unidos, pudo votar).
En este proceso habrían de descartarse localidades e inmuebles por distintas razones previo al anuncio oficial que tendría lugar en 2022.
México fue el único de los anfitriones que mantuvo las tres sedes originales propuestas desde 2017.
El Memorial Coliseum fue el primero en descartarse, al no aparecer en la lista final del 2018, lo que aparentemente abría el camino para ser sede al Rose Bowl; sin embargo, el proyecto de "Los Angeles Stadium" apareció en dicho registro y dejó la decisión final para la presentación definitiva de las sedes en 2022.
[33] En suma las 16 sedes serán las siguientes:[34] El Consejo de la FIFA decidió que los tres anfitriones (Canadá, Estados Unidos y México) se clasificarán automáticamente para el torneo.
[52][11][53][54] En cursiva los equipos que participan por primera vez: El sorteo final para definir los grupos de la Copa Mundial se realizará a finales de 2025 en sede y con formato por confirmar por la FIFA.
Tebas dijo al diario Marca que «la industria del fútbol se mantiene gracias a los clubes y a las ligas, no gracias a la FIFA» y que «Infantino hace política porque, para ser elegido prometió más países en el Mundial, quiere cumplir las promesas electorales».