Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d'Ampezzo 2026

Sin embargo, las reglas del COI forzaron al traslado de la sesión a un lugar diferente, dado la candidatura que presentó Italia.

[1]​[2]​ Solamente dos candidaturas, Milán-Cortina d'Ampezzo (Italia) y Estocolmo-Åre (Suecia), se disputaban la sede del evento olímpico.

Serán los primeros Juegos Olímpicos que contarán oficialmente con varias ciudades anfitrionas y serán los primeros Juegos Olímpicos de Invierno desde Sarajevo 1984, donde las ceremonias de apertura y clausura se llevarán a cabo en diferentes lugares.

[9]​ En esa fase de diálogo participaron siete ciudades: Milán-Cortina d'Ampezzo (Italia), Erzurum (Turquía), Graz (Austria), Sapporo (Japón), Sion (Suiza), Estocolmo (Suecia) y Calgary (Canadá).

[11]​ Durante ese periodo, las ciudades de Sapporo, Sion y Graz se retiraron del proceso.

En esa ocasión, la candidatura sueca se renombró como Estocolmo-Åre, para integrar más a esta última ciudad en el «concepto regional».

El presidente del Comité Olímpico, Thomas Bach, anunció los resultados finales que dieron la victoria a la candidatura italiana con 47 votos, frente 34 de la sueca y una abstención.

Appendino indicó que la candidatura buscaba introducir un «modelo revolucionario» para celebrar el evento.

[23]​ Una semana después, el concejo municipal aprobó iniciar un procedimiento para establecer la asociación «Torino 2026», una entidad sin fin de lucro encargada del análisis e investigación necesarios para evaluar la factibilidad de una potencial candidatura.

[25]​ A inicios de julio, Milán, Turín y otra ciudad, Cortina d'Ampezzo, presentaron estudios de factibilidad al comité nacional para que se decidiera qué ciudad encabezaría la candidatura italiana.

[39]​ Luego de evaluar la candidatura, la Comisión consideró que el proyecto era «muy sólido» y económicamente sostenible.

[41]​ En su reporte final, la Comisión Evaluadora constató que 93 % de las instalaciones planeadas ya estaban construidas o serían temporales.

Estas involucraban catorce sedes en total —seis existentes, cuatro existentes con trabajos requeridos, tres temporales y una que sería nueva—, así como seis villas olímpicas, así como un costo total proyectado de 1566 millones de dólares.

[45]​ Después del anuncio, el COI y el equipo italiano firmaron el Contrato de Ciudad Sede.

Tina, la principal mascota olímpica, simboliza el arte, la música y la fuerza transformadora de la belleza.