En 1969 viajó a Perú, donde se acercó al Gobierno del militar Juan Velasco Alvarado quien había dado un golpe de Estado el año anterior.
En 1973, debido a su apoyo al presidente peronista de izquierda Héctor Cámpora, provocó una escisión en el grupo, y fundó el ERP-22.
[cita requerida] En Madrid fue presidente del Instituto Latinoamericano de Cooperación Tecnológica y Relaciones Internacionales (ILCTRI).
[5] En los últimos años de su vida asesoró al presidente venezolano Hugo Chávez, convirtiéndose en el mentor ideológico del teniente coronel.
[6] Ceresole abandonó el gobierno de Chávez tras una violenta disputa entre este y el vicepresidente José Vicente Rangel.
[5]En 2003 hizo campaña para apoyar la candidatura a la presidencia del peronista Adolfo Rodríguez Saá,[5]pero más tarde se retiró decepcionado, al descubrir que Saá y sus colaboradores planteaban prácticamente un nuevo menemismo (el sistema neoliberal que funcionó en Argentina en los años noventa).