Nivel trófico

El camino a lo largo de la cadena puede formar un flujo unidireccional o una "red" alimenticia.Las comunidades ecológicas con mayor biodiversidad forman rutas tróficas más complejas.La palabra trófico deriva del Griego τροφή (trophē) refiriéndose a la comida o la nutrición.[2]​[3]​ Los niveles tróficos se pueden caracterizar de la siguiente manera: En la utilización del concepto de nivel trófico aparecen algunas dificultades que obligan a precisar ciertos aspectos del concepto: En general, cada nivel trófico se relaciona con el inferior absorbiendo parte de la energía que consume y, de este modo, puede considerarse que descansa en el nivel trófico inmediatamente inferior o que se sustenta en él.Por esta razón, las cadenas tróficas rara vez se extienden más de 5 o 6 niveles.Los hábitos alimentarios de un animal joven y, en consecuencia, su nivel trófico, pueden cambiar a medida que crece.El valor superior, 5,0, es inusual, incluso para peces grandes,[10]​ aunque se da en depredadores ápice de mamíferos marinos, como osos polares y orcas.[11]​.es el nivel trófico de las especies i según la definición previa.[14]​ Sin embargo, trabajos más recientes no encuentran ninguna relación entre el valor económico y el nivel trófico;[15]​ y que, de hecho, los niveles tróficos medios en las capturas, los estudios y las evaluaciones de poblaciones no han disminuido, lo que sugiere que la pesca descendente en la red trófica no es un fenómeno global.Consideran que esto forma parte del colapso pesquero mundial,[11]​que encuentra eco en el sobreexplotado Mar Mediterráneo.
Niveles tróficos
Una pirámide de energía ilustra cuánta energía se necesita a medida que fluye hacia arriba para mantener el siguiente nivel trófico. Sólo alrededor del 10% de la energía transferida entre cada nivel trófico se convierte en biomasa .
Las orcas son superdepredadores pero están divididas en poblaciones separadas que cazan presas específicas, como atunes, pequeños tiburones y focas.
El nivel trófico medio de las capturas pesqueras mundiales ha disminuido de forma constante debido a que muchos peces de alto nivel trófico, como este atún , han sido sobreexplotados.
Tipos de consumidores según la teoría de la transformación de la biomasa [ 20 ]