Ese mismo año se graduó de la escuela del regimiento.
[2] En 1939, participó en la invasión soviética de Polonia, durante la campaña recibió una fuerte conmoción cerebral.
Posteriormente, el 89.º Regimiento de Fusileros bajo su mando luchó como parte de la misma división del 65.º Cuerpo de Fusileros del 27.º Ejército del Frente Noroeste contra el avance alemán en dirección a Leningrado.
Chuikov ordenó que la división expulsara a las tropas alemanas del embarcadero central y luego enlazara con las unidades soviéticas que habían quedado aisladas al sur del Tsaritsa por el rápido avance alemán, aunque las tropas de Batiuk infligieron duras pérdidas a las tropas alemanas, fueron incapaces de alcanzar sus objetivos y al final se vieron obligadas a retroceder.
[5] El 11 de enero de 1943, la división pasó a la ofensiva y el 31 de enero capturó la parte central de Stalingrado, conectándose con unidades del 64.º Ejército (al mando del teniente general Mijaíl Shumilov), completando la destrucción de la agrupación enemiga del sur y capturando a unos 3000 soldados y oficiales y tres generales alemanes.
Fue enterrado en la orilla derecha del Síverski Donets cerca del pueblo de Golaya Dolina, en los alrededores de Sláviansk.
[1][6] A lo largo de su servicio militar Nikolái Batiuk recibió las siguientes condecoraciones[8]