Nhandumirim waldsangae es la única especie conocida del género extinto Nhandumirim, un dinosaurio saurisquio terópodo que vivió hace aproximadamente entre 237 a 227 millones de años a finales del periodo Triásico durante el Carniense, en lo que es hoy Sudamérica.
Esta característica es aparentemente exclusiva de Nhandumirim, los únicos otros dinosauromorfos con quillas ventrales en los caudales proximales son Dracoraptor, que tenía quillas apareadas, no la línea media y Efraasia en la que estaban restringidas al tercio frontal del centro.
La superficie externa del proceso postacetabular tiene dos agujeros y una incisión pronunciada a lo largo de su borde inferior, conocida como fosa breve.
La porción proximal poseía los primeros signos distintivos de los dinosaurios, como un trocánter anterior, una facies articular antitrocantérica, una tuberosidad medial bien desarrollada separada por un surco de ligamentos profundos y un cuarto trocánter pronunciado y asimétrico.
La porción distal tenía un cóndilo medial ancho y cicatrices musculares similares a las de Herrerasaurus.
[1] La tibia estaba mal conservada pero poseía varias características similares a las de los neoterópodos.
Nhandumirim es el único dinosaurio conocido que posee estos rasgos similares a los neoterópodos y una tuberosidad diagonal.
Los unguales son triangulares en sección transversal y curvos, aunque no en la medida en que se ven en terópodos más avanzados.
Waldsanga es un sitio triásico históricamente importante que también conserva los especímenes tipo de Saturnalia, Rauisuchus, Gomphodontosuchus y Alemoatherium.
Estos incluyen Daemonosaurus, Tawa, Chindesaurus y Eodromaeus, que se consideran saurisquios basales según sus resultados.
Esto se debe a que es un taxón comodín con varias posiciones igualmente probables dentro de Saurischia.