Chindesaurus bryansmalli ("lagarto fantasma o espíritu maligno de Bryan Small.")
es la única especie conocida del género extinto Chindesaurus de dinosaurios saurisquio herrerasáurido que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente entre 228 a 208 millones de años, en el Carniense y el Noriense, en lo que es hoy Norteamérica.
Chindesaurus fue un primitivo saurisquio que vivió hace 225 millones de años durante finales del Triásico.
[1] El nombre del género Chindesaurus se deriva de la palabra navajo chindi que significa "fantasma" o "espíritu maligno" y la palabra griega "sauros", σαυρος, que significa "lagarto".
Sus restos fueron descubiertos por Bryan Small en 1984, en lutolita azul que fue depositada en la etapa del Noriano durante el Triásico , hace aproximadamente 228-208 millones de años.
[5][6] El espécimen PEFO 4849, que consiste únicamente en una vértebra dorsal, se remitió al género.
[13] Yates incluye Chindesaurus en un análisis filogenético de sauropodomorfos y lo coloca como un terópodo más cercano a Avepoda que Guaibasaurus o Agnosphitys, que siguen en forma tentativa allí.
Sin embargo, dado que ambas especies son tan fragmentarias, ellos decidieron no hacerlos sinónimos formalmente.
[19] El siguiente es un cladograma basado en el análisis filogenético de Hans-Dieter Sues, Sterling J. Nesbitt, David S Berman y Amy C. Henrici, en 2011, que indicó que Chindesaurus es un terópodo herrerasáurido.