Caseosaurus crosbyensis

Su nombre del género fue puesto en honor a Ermine Cowles Case, el científico que lo descubrió con el sufijo griego "-saurus", σαυρος, significa "lagarto"..[1]​ El nombre específico crosbyensis, es una forma latinizada del condado de Crosby en Texas, el sitio de su descubrimiento.

La especie tipo, Caseosaurus crosbyensis, fue formalmente descrita por Hunt, Lucas, Heckert, Sullivan y Lockley en 1998.

El género Caseosaurus, es conocido por el espécimen UMMP 8870 , un hueso de cadera aislado que mide casi 141 milímetros.

Langer en 2004 examinó el ilion y lo volvió a asignar al género Chindesaurus.

El único espécimen de Caseosaurus fue descubierto en la Formación Tecovas del Grupo Dockum en Texas, en sedimentos depositados durante la etapa Carniense del Triásico Superior, aproximadamente 235 a 228 millones de años atrás.