Nguyễn Cao Kỳ

Mientras su mandato como primer ministro Ky mandó el esfuerzo survietnamita contra los rebeldes comunistas en su país, el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (más conocido como los Viet Cong).

La causa por la que gobierno sureño en Vietnam necesitó la ayuda de los Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, y otros países anticomunistas.

Ky quería probar a sus aliados norteamericanos que era posible derrotar al Vietcong y hacerse con el poder también en Vietnam del Norte.

Como político Ky obtuvo éxito en otras tareas, como terminar con el estado de lucha interna en el seno del ERVN y convertir a sus fuerzas en un cuerpo mejor coordinado que durante los mandatos de Nguyen Khanh y Duong Van Minh.

Aunque Ky y Thieu (lo que fue en el puesto más débil como presidente hasta 1967) no mantenían buenas relaciones entre ellos, se limitaron a intrigas políticas entre sí, no dando golpes de estado como los ocurridos en 1960 y 1963 contra el primer presidente de Vietnam del Sur Ngo Dinh Diem.

Un problema desde el mandato de Diem fue el tema de los disidentes budistas que se oponían a cada gobierno que subió al poder y lograron apoyo en algunos jefes del ARVN.

La Ofensiva del Tet en enero de 1968 refutaba las clamas desde los Estados Unidos y Vietnam del Sur que el Viet Cong había derrotado y desintegrando hasta aquello tiempo.

Ky se casó tres veces, y engendró seis hijos conocidos.

Presidente Johnson del EE. UU., Gen. William Westmoreland, Thieu y Ky en 1966.