Nebulosa Ojo de Gato

Los estudios modernos revelan una naturaleza compleja con intrincadas estructuras que podrían estar causadas por material eyectado por una binaria acompañando a la estrella central.

La alta declinación significa que es fácilmente observable desde el hemisferio norte, donde la mayoría de los grandes telescopios han sido construidos.

Este polvo absorbe luz de la estrella central reemitiendo la energía en longitudes infrarrojas.

Se cree que el gas caliente es producido por la violenta interacción entre el viento estelar y el material expulsado anteriormente.

Una posibilidad interesante es que los rayos X podrían ser producidos en un hipotético disco de acreción alrededor del sistema binario4.

Muchos de los métodos utilizados para estimar estas distancias se basan en hipótesis generales que pueden ser inadecuadas para el objeto específico bajo estudio.

Probablemente esta edad es solo un límite superior ya que el material expulsado podría haberse desplazado a mayor velocidad en el pasado siendo frenado por su interacción con el medio interestelar.

Como la mayoría de los objetos astronómicos NGC 6543 está formada sobre todo por hidrógeno y helio, con elementos pesados tan solo presentes en pequeñas cantidades.

El análisis más detallado muestra que la nebulosa contiene también una pequeña cantidad de material altamente enriquecido en elementos pesados.

La porción más brillante interior está causada por la interacción del viento estelar con el material expulsado durante la formación de la nebulosa.

Los anillos están uniformemente distribuidos por lo que tan solo habría un único mecanismo responsable de su formación a intervalos regulares.9 Más lejos todavía se puede apreciar un halo de material más tenue.

Fotografía del enorme halo de gas que rodea a la nebulosa del ojo de gato, fue tomada por Romano Corradi con el telescopio óptico nórdico del observatorio de La Palma .
Imagen de la nebulosa Ojo de Gato
La expansión radial de NGC 6543 a lo largo de varios años puede ser utilizada para calcular su distancia.
Imagen de NGC 6543 procesada fuertemente para mostrar estructuras en forma de anillo envolviendo la nebulosa central. También visibles son diversas estructuras lineales causas posiblemente por la precesión de chorros de eyección en el sistema binario.