Draco (constelación)

La cabeza del dragón está representada por un cuadrilátero de estrellas situadas entre Hércules y la Osa Menor.Eltanin o Etamin (γ Draconis) es el astro más brillante de la constelación con magnitud 2,23.[8]​ ε Draconis es otra gigante amarilla de tipo G7IIIb y 2,7 masas solares[9]​ que se encuentra a 153 años luz.[11]​ En contraste, Edasich (ι Draconis)[4]​ es una gigante naranja de tipo K2III cuya metalicidad es superior a la solar ([Fe/H] = +0,16).[15]​ χ Draconis es un sistema binario cercano, pues se encuentra a solo 26 años luz.[16]​ La separación entre ambas componentes varía entre 0,6 y 1,4 ua a lo largo de una órbita excéntrica que completan cada 280,55 días.[18]​ Asimismo, 46 Draconis es una estrella de mercurio-manganeso cuyo contenido en mercurio es 130 000 veces mayor que en el Sol.[30]​ Kepler-1 es otra estrella lejana donde se ha detectado un planeta de tipo «júpiter caliente» cuyo albedo geométrico extremadamente bajo le convierte en el exoplaneta más oscuro conocido.Las componentes del sistema son dos enanas rojas de tipo M3V y M3.5V[33]​[34]​ bastante similares.Los parámetros orbitales del sistema no son bien conocidos: se ha evaluado su período orbital en 453 años y, dada la gran excentricidad de la órbita (ε = 0,53), la distancia entre las dos estrellas varía entre 26 y 85 ua.[40]​ NGC 6503 es una galaxia espiral enana situada en el borde de la región del espacio conocida como el Vacío Local.Se piensa que esta galaxia puede contener grandes cantidades de materia oscura.Este efecto no solo magnifica las imágenes de galaxias ocultas, sino que también las distorsiona en arcos largos y finos.Y así hasta el día de hoy aparece con el cuerpo retorcido, como si recientemente fuera transportado a las estrellas.
Constelación Draco, AlltheSky.com
Polo norte de la eclíptica : punto donde confluyen las cian. Polo norte celeste: punto donde confluyen las amarillas que casi coincide con la estrella polar . Ambas marcan la ascensión recta , de las coordenadas celestes . Círculos concéntricos de ambos colores: declinación .
NGC 6543 (nebulosa Ojo de Gato)
χ Draconis en el espectro visible
Galaxia espiral enana NGC 6543 (Imagen del telescopio espacial Hubble )