Nanopartícula de cobre

[2]​ Estas nanopartículas son de especial interés debido a su aplicación histórica como agentes colorantes y los biomédicos, así como los antimicrobianos.[2]​ Se han descrito varios métodos para sintetizar químicamente nanopartículas de cobre.[9]​ Las nanopartículas de cobre que son extremadamente pequeñas y tienen una elevada relación superficie/volumen también pueden servir como agentes antifúngicos/antibacterianos.[10]​ La actividad antimicrobiana está inducida por su estrecha interacción con las membranas microbianas y sus iones metálicos liberados en soluciones.[11]​ Las nanopartículas de cobre con gran actividad catalítica pueden aplicarse a biosensores y sensores electroquímicos.Las reacciones redox utilizadas en esos sensores suelen ser irreversibles y también requieren altos sobrepotenciales (más energía) para ejecutarse.[8]​ De hecho, las nanopartículas permiten que el sensor sea más estable a altas temperaturas y pH variables, y más resistente a los productos químicos tóxicos.
Ilustración esquemática de la síntesis de nanopartículas magnéticas (NPM) con diferentes métodos.
Figura 1: El efecto de brillo se debe a los efectos de interferencia de la luz que se refleja en dos capas de nanopartículas de cobre en el esmalte de la cerámica.
Figura 2: Un método para sintetizar nanopartículas de cobre consiste en utilizar la sal de carboxilato de hidracina de cobre (II), que experimenta una reacción radical con hidrógeno radical producido por ultrasonidos para formar nanopartículas, peróxido de hidrógeno y ácido carboxílico de hidracina.
Figura 3: Un hidrogel de poliacrilamida con nanopartículas de cobre en su interior es capaz de determinar los niveles de glucosa en una muestra añadida al gel. Cuando los grupos de ácido fenilborónico de los polímeros del hidrogel se unen a las moléculas de glucosa, el gel se hincha. Como resultado, las nanopartículas de cobre se separan, cambiando la forma en que la luz incidente es difractada por el gel. A medida que disminuyen los niveles de glucosa, el color del gel cambia de rojo a naranja y de amarillo a verde. [ 8 ]