I (denominados Nemer), así como un puñado de vehículos de combate de infantería basados en el chasis del Merkava Mk IV (denominados Namera)[9] El vehículo inicialmente iba a ser llamado Nemmer (del hebreo: leoparda), pero dicho prototipo inicial aunque bautizado como Nemera fue reemplazado por uno llamado más tarde como Namer.Este fue el nombre con el que se conoció el prototipo inicial y así como el proyecto en general, hasta su reemplazo.Las plantas de producción, tanto en Israel como en los Estados Unidos contemplaban que las entregas se finalizara en el año 2015, y que un segundo lote se podía entregar hasta el año 2019,[10] pero dichos planes fueron truncados por la adopción del Namera.Estaba equipado con una torreta de control remoto Rafael, operada y alimentada desde el interior del vehículo.Al igual que el Merkava Mark II, el Namer ha sido diseñado para ofrecer un alto nivel de supervivencia a sus tripulantes en el campo de batalla con ayuda de su blindaje espaciado y su construcción enfatizada en la sobrevivencia de su tripulación (con el motor y transmisión al frente del casco), a diferencia del Namera que ya usa blindaje modular; y su blindaje ventral es del tipo en V reforzado y protección ABQ.También puede ser equipado con un sistema de protección activa (contramedidas electrónicas, blindaje reactivo).El "Namer" estaba armado con un único montaje tanto con un montaje Kathlanit OWS,[12] compuesto de una ametralladora M2 o de un lanzagranadas automático Mk-19 montados en una torreta a control remoto similar a la del sistema RCWS Samson, la ametralladora FN MAG calibre 7,62 mm y el mortero Soltam de 60 mm.Además emplea el mismo sistema de control digital que el Merkava Mark IV.
Un Namera operativo basado en el Merkava Mark IV.
Un Namera, versión final del concepto del Namer, operativo expuesto en
Yad La-Shiryon
,
Latrun
.