Los nagches,[1] llanistas, abajinos, lelfunches[2] o nagpuleches[3] son un grupo del pueblo mapuche.
Sus territorios incluían las actuales comunas de Traiguén, Lumaco, Los Sauces, Purén, Cholchol, Repocura y Galvarino.
[6] Pese a su férrea hostilidad contra el Imperio español, una vez establecida la república con la independencia de Chile, durante el siglo XIX buscaron integrarse en el naciente Estado chileno, apoyando a los patriotas durante la guerra a muerte, que fue en parte una continuación de sus viejas disputas con los wenteches.
[10] Como aquellos, los Coñoepán fueron de los primeros en adoptar las costumbres hispanas y mantuvieron buenas relaciones con los patriotas, llegando a recibir auxilio militar.
[11] Ambos clanes rivalizaron por ganarse el apoyo del gobierno de Santiago, hasta que en 1881 los segundos se impusieron definitivamente.