Molinillo Austral

Su nombre proviene de su ubicación en el hemisferio sur celeste y su parecido con la galaxia del Molinillo (M101).

Curiosamente, desde la ubicación de Messier, M83 sólo se elevaba 11° sobre el horizonte sur y por lo tanto, la luz se vería atenuada por la gran cantidad de aire cercana al horizonte, y esto es lo que probablemente hizo que el astrónomo tuviera tanta dificultad para observarla.

[3]​ M83 también es un buen ejemplo de galaxia con brote estelar, estando concentrado este en su zona central y conteniendo varios super cúmulos estelares.

La galaxia está conformada por seis supernovas que se han registrado hasta la actualidad, estas son: Durante años, M83 había sido la galaxia en la que se habían descubierto más supernovas, pero NGC 6946 superó su marca con un número total de 8.

Hasta ahora se había pensado que estas áreas carecían de los materiales necesarios para la formación estelar.