N-Gage (dispositivo)

Podía ejecutar todos los emuladores escritos para los Serie 60 (casi todos de pago), pero además se desarrollaron versiones gratuitas específicas para la N-Gage (existen versiones de Sinclair ZX Spectrum, MSX, Commodore 64, NES, SNES, Megadrive...).

Incorpora conector USB, que permite acceder a la tarjeta MMC como si fuera un Pendrive.

Como inconveniente, el slot de tarjeta MMC está bajo la carcasa bloqueado por la batería (lo que obliga a apagar para poder cambiar un juego comercial), hay que poner el teléfono de lado para poder usarlo, y no soporta todas las tarjetas MMC (Nokia solo garantizaba sus tarjetas y hasta 128 Mb a precio astronómico, mientras los usuarios a base de ensayo y error lograban localizar marcas compatibles de hasta 1024 Mb).

La funcionalidad de la N-Gage llega a los límites más insospechados ya que se puede instalar en su sistema operativo programas tan sorprendentes como útiles, el catálogo va desde simples reproductores de audio a programas como alarmas antirrobo.

Sin embargo, casi todos los teléfonos móviles tienen la pantalla contra la mejilla cuando el usuario está hablando.

A pesar del cuestionable sentido práctico, los jugones estaban poco dispuestos hablar de una manera tan extraña.

En los lugares en los que N-Gage era compatible con las principales redes de telefonía móvil su popularidad era variada.

No fue bien recibido en Canadá ni en el Reino Unido, pero tuvo buena recepción en Europa y especialmente en Asia, donde los juegos para teléfonos móviles estaban mucho mejor considerados.

La N-Gage Clásica sin embargo, tuvo muchos beneficios para los desarrolladores y los usuarios finales.

Se revisó el diseño físico del dispositivo para que fuera más pequeño y redondeado.

Aunque la N-Gage QD no tenía reproductor de MP3 por hardware, era posible instalar software no oficial para añadirle esta característica, aunque solamente en mono a 16 kHz, lo que hacía que la calidad del sonido fuese bastante deficiente.

Otro cambio respecto al modelo original fue el tema "Anaranjado-y-gris" de la interfaz y la GUI.

Por ese motivo surgieron aplicaciones no oficiales que modificaban el aspecto de la interfaz o substituían la shell del sistema.

La N-Gage mostrando la Wikipedia utilizando el navegador Opera .
todas las partes de la ngage