Número abundante

La cantidad en que la suma excede al número es la abundancia.La primera clasificación conocida de los números como defectivos, perfectos o abundantes fue realizada por Nicómaco de Gerasa en su Introductio Arithmetica (alrededor del año 100 d. C.), que describía los números abundantes como animales deformes con demasiadas extremidades.La sucesión (ak) de números menores n tales que σ(n) > kn, en los que a2 = 12 corresponden al primer número abundante, y crece muy rápidamente (sucesión A134716 en OEIS).El entero impar más pequeño con índice de abundancia superior a 3 es 1018976683725 = 33 × 52 × 72 × 11 × 13 × 17 × 19 × 23 × 29.[8]​ Si p= (p1, ..., pn) es una lista de primos, entonces p se denomina abundante si algún número entero compuesto solo de primos en p es abundante.
Demostración con las regletas de Cuisenaire de la abundancia del número 12
Sea el número de números abundantes que no exceden . Gráfica de para (con en escala logarítmica)