[1][2] Sus padres se educaron en Austria, en la Universidad de Viena, y posteriormente trabajaron como profesores.
Skórik estuvo expuesto a la música en el hogar desde una edad temprana y su tía abuela era la soprano ucraniana Solomiya Krusheliytska.
Su disertación, completada en 1964, se concentró en la música del compositor ruso Serguéi Prokófiev.
Entre sus alumnos se encuentran los compositores Osvaldas Balakauskas, Ivan Karabits y Yevhén Stankóvich.
[6] Durante su carrera, Skórik fue miembro activo del sindicato[2] y fue copresidente con Stankovich de 2004 a 2010.
Sus obras han sido interpretadas por conjuntos y solistas, entre los que se cuentan el Cuarteto Leontovich,[9] Oleh Krysa, Volodimir Vinnytski, Oleg Jmir, Mikola Suk, Víctor Márkiv y Alexander Slobodianik.
[11] Skórik pasó a componer música religiosa a finales del siglo XX, estas composiciones incluyen su concierto espiritual Réquiem (1999); Salmos para varios tipos de coros (1999-2005); y la Liturgia de San Juan Crisóstomo (2005).