Música latina es un término usado por la industria musical para categorizar diversos estilos musicales de Iberoamérica,[1] que abarca América Latina, España, Portugal, y la población latina de Canadá y Estados Unidos,[2] así como música que se canta en español y portugués.
[3][4][5][6][7][8][9][10] También puede incluir estilos musicales de otros territorios donde se genera música en español y portugués.
[19] Durante la década de 1970, la salsa se convirtió en el género tropical dominante gracias al sello discográfico estadounidense Fania Records que popularizó la música del panameño Rubén Blades, el puertorriqueño Héctor Lavoe y la cubana Celia Cruz.
[21] Durante la década de 1980, la balada romántica fue dominante con cantantes como el mexicano Juan Gabriel, el brasileño Roberto Carlos o el venezolano José Luis Rodríguez.
[23] La música tejana o música tex-mex se convirtió en el género más prominente y se convirtió en uno de los géneros musicales de más rápido crecimiento en los Estados Unidos.