House (música)

Se trata del género musical con el golpe de bombo más grave y marcado.

Aún con todo es un género intenso y poco comercial, cuya estructura no siempre tiene un orden establecido o directamente es una repetición constante de principio a fin.

También contiene numerosos elementos del disco pero tendiendo a ser más electrónico y minimalista.

El sonido del bombo suele ser aumentado a través de diferentes filtros.

El techno, que se desarrolló en paralelo al house, comparte esta estructura básica, si bien evita la sonoridad a música en vivo y el sonido explícitamente negro o latino, para centrarse en sonidos de tipo más sintético.

[5]​ El término "música house" podría tener su origen en un club de Chicago llamado "The Warehouse", que existió entre 1977 y 1982.

[6]​[7]​ Los asistentes acudían a bailar la música disco que tocaba principalmente el DJ residente, Frankie Knuckles.

Hacia 1985, aunque el origen exacto del término es incierto, la "música house" abarcaba todas estas producciones locales.

Hacia 1986 ya había sellos británicos publicando house, y en 1987 las canciones de productores como Steve Hurley, Farley Jackmaster Funk, Larry Heard, Derrick May y Kevin Saunderson aparecían o incluso lideraba las listas inglesas de éxitos.

Su influencia, y la de Lil´ Louis, se extendió a otros creadores de la ciudad (sobre todo, Glenn Underground o Gemini, pionero del techno, house),pero también a Filadelfia (Kevin Yost) y Europa (St.

Germain, Shazz, Aqua Bassino, Bugge Wesseltoft, Llorca y gran parte de la corriente nu jazz) .

DJ Sneak (de origen puertorriqueño), Gene Farris, Paul Johnson, Boo Williams o Derrick Carter fueron sus principales adalides.

Mientras tanto, el house cobró también nuevos bríos en el área neoyorquina (con Kerri Chandler, Joe Claussell y la escudería Espiritual Life) e incluso en Detroit, donde Terrence Parker, Chez Damier (solo o junto a Ron Trent, productor de Chicago que creó el himno “Altered States” ) y Moodymann han reivindicado el legado del house clásico, en un intento de darle la razón a Felix Da Housecat, que afirma que “un día Derrick May llegó a Chicago, vio Lil´ Louis en acción, se volvió Detroit e inventó un sonido llamado “techno”.

[12]​ Los dos géneros se desarrollaron paralelamente desde 1985 hasta 1990 y todavía son estilos con importantes elementos en común.

[13]​ Aparecen fusiones importantes, como la creación del Raptor house, en Venezuela, propio de las barriadas caraqueñas.

Este fenómeno inició a principios de los noventa con artistas como Madonna, con Vogue que tuvo un éxito mundial nunca antes alcanzado por ninguna canción en el género.

Hacia los años 2010 se convirtió importante para el fenómeno EDM (especialmente en sus formas electro y progressive).

Techno, trance, electroclash, eurobeat, alternative dance, UK garage, rave, gabber, drum and bass, dance-pop, EDM trap, trip hop, big beat, broken beat, speed garage, neo electro, New jack swing.

Ejemplo de música house.
Otro ejemplo de música house.
Panel Roland TB-303
Daft Punk ha sido uno de los mayores exponentes del género actualmente.