Yad Vashem

Yad Vashem (en hebreo: יָד וָשֵׁם‎; lit. ‘un monumento y un nombre’) es la institución oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto perpetrado por los nazis contra la población judía bajo el Tercer Reich, sobre todo durante los años de la Segunda Guerra Mundial.Les daré un nombre permanente [un “yad vashem”], que nunca será olvidado.» (Isaías 56:5).[3]​ En agosto de 1945 el plan fue discutido en mayor detalle en una reunión sionista en Londres, donde se decidió crear una junta provisional de dirigentes sionistas con David Remez como presidente, Shlomo Zalman Shragai, Baruch Zuckerman y Shenhavi.En 1953, el Knesset aprobó por unanimidad la Ley Yad Vashem, estableciendo la Autoridad del Recuerdo de los Mártires y Héroes.Por este motivo, entre otros, Yad Vashem desarrolla una labor de conmemoración constante, con archivos y relatos, así como recopila objetos, documentos y testimonios que posteriormente son publicados.Asimismo expone los dilemas que los judíos fueron forzados a enfrentar durante este período.Esta construcción recuerda los seis millones de judíos que fueron asesinados en el Holocausto.[9]​ La Sala del Recuerdo fue diseñada por los arquitectos Arieh Elhanani, Arieh Sharon y Benjamin Idelson; la obra de la Llama Eterna, Kosso Eloul; el portón sur, David Palombo; el portón occidental, Bezalel Schatz.La Sala de los Nombres es un monumento dedicado a todas las víctimas judías que perecieron en el Holocausto.Este Monumento Conmemorativo de los Niños (en hebreo: יד לילד‎, Yad LaYeled), que está excavado en una caverna subterránea, es un tributo a los aproximadamente 1.5 millones de niños judíos que perecieron en el Holocausto.Hoy en día, en la mayoría de los casos, no queda más que el nombre.El Museo de las Generaciones del Holocausto incluye exposiciones permanentes y temporales sobre un tema.En el museo se exponen fotografías, objetos auténticos y artefactos que ayudan a demostrar mejor la tragedia del Holocausto.Este patio es el área cuya pared final está compuesta por piedras rojas y en cuyo centro hay un monumento en recuerdo a los muertos del Holocausto, escultura que es una réplica de la que se encuentra en Varsovia en homenaje a los Héroes del Gueto de Varsovia, realizada por el escultor Natan Rapaport.
Una de las esculturas en Yad Vashem, en memoria a las víctimas del Holocausto .
La "Llama Eterna" en el Salón de la Memoria .
La Sala de los Nombres contiene las Páginas de Testimonio para recordar a los millones de judíos que fueron asesinados durante el Holocausto.
Yad LaYeled, un monumento conmemorativo a 1.5 millones de niños judíos que fueron asesinados durante el Holocausto.
En el Valle de las Comunidades más de 5000 nombres de diferentes comunidades están grabados en las paredes de Piedra Jerusalén