Museo de la Universidad de Valladolid

47002, Valladolid), primer edificio renacentista construido en España, fundado como Colegio universitario a finales del siglo XV por el cardenal Pedro González de Mendoza (1428-1495), actual sede del Rectorado.

A la espera de contar con un edificio propio destinado a exhibir conjuntamente sus colecciones, estas se hallan distribuidas en tres espacios diferentes, equidistantes entre sí 500 m, situados en el centro de la ciudad.

En 1924, por orden del rector Calixto Valverde, se funda el Museo Histórico Universitario de Valladolid (el primero de este tipo creado en España) cuya vida, no obstante, sería efímera.

En el edificio Rector Tejerina el MUVa cuenta con una sala de actos dedicada al "Prof.

Martín González" y otra sala con idéntica finalidad en el edificio García Quintana.

Sala n.º III (Artis Collectio) de la colección de Historia y Arte
Sala n.º IV (Artrópodos) de la colección de Ciencias Naturales
Modelo en cera de busto femenino. Colección de Ciencias Biomédicas
Sala de actos "Prof. Martín González" en el edificio Rector Tejerina