Museo de la Guerra del Pacífico

Es un centro cultural perteneciente y administrado por la Fundación Museo de la Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera, nombrada así en homenaje al político, ingeniero y militar del Ejército de Chile, veterano de la Guerra del Pacífico, que luego ejerció cargos políticos y realizó otros aportes a su país, además de haber sido hermano de Emilia de Toro Herrera, quien fuera primera dama de Chile, al ser la esposa del presidente José Manuel Balmaceda.

Inaugurado en 2001, es el único museo dedicado exclusivamente a este tema en todo Chile.

[1]​ El museo alberga una vasta colección de objetos relacionados al conflicto bélico, donde se exhiben, conservan y restauran, repartidos en cinco salones dividos por diferentes temáticas y cronología de la guerra: Salón Central Domingo de Toro Herrera, Salón Naval, Salón Batallón Bulnes, Salón Alianza Perú-Bolivia y Salón Sofanor Parra.

También cuenta con un archivo de documentos, originales y copias, vinculados a esta guerra.

Asimismo, realizan exposiciones itinerantes con temática vinculada a ese periodo de la historia, además de contar con un museo virtual en su sitio web.

Salón Sofanor Parra.
Colección de corvos originales utilizados en la guerra.
Réplica de traje de soldado chileno durante la guerra.
Réplica en miniatura de la Corbeta Esmeralda .