Posee una biblioteca especializada en historia militar que cuenta con aproximadamente 25 mil volúmenes en proceso de registro, además de realizar exposiciones varias, programas educativos con talleres, cursos y visitas guiadas.A pesar de esto, el Ejército y la Armada debieron esperar hasta 1895 para contar con un museo propio.En 1978, el comandante en jefe del Ejército, general Augusto Pinochet, ordenó un estudio para la creación de un Museo Militar que tendría por finalidad: recoger, ordenar, preservar y divulgar la historia y tradiciones militares de la República, desde sus orígenes hasta nuestros días.Creación Primera Escuadra Nacional y organización de la Expedición Libertadora al Perú.Memorial que recuerda los cerca de tres mil combatientes chilenos caídos durante el conflicto.Profesionalización del Ejército y muestra de artículos basados en el modelo prusiano.Gobierno de Arturo Alessandri Palma y creación del Instituto Geográfico Militar.Este museo, dada su singularidad en cuanto a antecedentes militares chilenos se refiere, adjudica una gran importancia a la conservación y restauración de bienes patrimoniales y/o documentos, por lo que posee cuatro laboratorios distintos para el tratamiento de los mismos.Es por ello que en el año 2011 el Ejército puso en marcha el proyecto MHM 2.0, que consta de transformar el museo, de uno estático a uno interactivo, integrando tecnología innovadora para las distintas exhibiciones del museo.Esto en función de captar la atención y acercar más a la gente hacia los espacios culturales.Por ejemplo, se creó una app del MHM que funciona como guía virtual del museo, siendo posible una "visita" sin necesidad de estar allí, donde sea que estés (disponible en la Play Store de Android).
Retrato del presidente Jorge Montt, ubicado en el Museo Histórico y Militar de Chile.
En ese entonces, edificio del Ejército de Chile. Álbum gráfico - 1910
Soldado chileno en la Guerra del Pacífico (vestimenta e implementos).
Oficiales navales que recibieron instrucción en la Escuela Aeronáutica Militar