[1] A mediados del siglo XIX se fueron recogiendo y catalogando diversas piezas que se encontraban dispersas en distintos lugares de la Alhambra, con la intención de crear un museo con una colección permanente.
El arquitecto fue Pedro Machuca que lo proyectó siguiendo las últimas novedades artísticas de Italia.
Pero su construcción fue lenta y a su muerte en 1550, aún no se había concluido.
Las salas del museo están ordenadas cronológicamente y por temas.
[nota 2] Se exhibe una gran variedad de temas: religiosos, científicos, ornamentales, domésticos y mobiliario.