Museo Arqueológico y Etnológico de Granada

El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada (MAEGR) está emplazado en la Casa de Castril, señorial casa del siglo XVI, en la ciudad de Granada, España.

Como antecedente, entre 1842 y 1879, existió un Gabinete de Antigüedades a cargo del pintor granadino Manuel Gómez-Moreno González, que entre otras funciones se encargaron de recoger las diferentes piezas arqueológicas encontradas en el yacimiento de Medina Elvira, Atarfe.

El museo como tal fue fundado en 1879, siendo de los primeros museos arqueológicos en abrir junto al de Madrid y Valladolid, aunque también tenía una colección de bellas artes.

Su primer director fue Francisco Góngora del Carpio (1879-1919), hijo del célebre arqueólogo Francisco de Góngora y Martínez.

[3]​ Su colección, estructurada en dos niveles, en torno a un bello patio renacentista, abarca hallazgos arqueológicos del Paleolítico y Neolítico efectuados en la provincia de Granada, así como piezas íberas, fenicias, romanas y árabes de notable valor.