Museo Regional de Rancagua

Entre 1967 y 1968 la Municipalidad de Rancagua la adquirió a la sucesión de doña Cristina Yuraszeck, última propietaria que nunca instaló luz eléctrica y la mantuvo amueblada como en la época colonial.En esta casa se exhiben objetos de la colección del museo, organizada en distintas ambientaciones de una casa del siglo XIX en que se puede apreciar un salón, un comedor, un dormitorio, un escritorio y una cocina tradicional.[5]​ En 1920 comienza a subdividirse, hasta que en 1946 la adquirieron Alejandro Flores Pinaud y su esposa Carmen Moreno Jofré, quienes crearon en 1950, en el ala sur de la casa, el Museo de la Patria Vieja.[3]​ En esta casa se realizan exhibiciones temporales con temas diversos como arqueología, artes plásticas, historia regional, fotografía, entre otros.Así también, en este espacio se desarrollan las diversas actividades culturales que organiza el Museo u otras instituciones.
Casa del Ochavo.
Casa del Pilar de Piedra en 2012.