Museo Nacional de Chavín

La coordinadora del proyecto fue la antropóloga y museóloga Giuliana Borea Labarthe con la participación de arqueólogos como Christian Mesía Montenegro e Iván Falconí Jiménez, además del museógrafo Rodolfo Vera Loayza.[6]​[7]​ Posteriormente la coordinación del proyecto recayó en el arqueológo Christian Mesía Montenegro, quien ejerció como primer director del mismo, para luego ser designado como Director del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú[8]​..[7]​[10]​ La inauguración fue criticada al habérsele prohibido la entrada a la población local.[14]​[15]​ El Museo Nacional de Chavín cuenta con 14 salas que abarcaban desde los orígenes y el periodo Arcaico hasta el Periodo Formativo de la cultura chavín.Además, la colección de museo cuenta con el Obelisco Tello, trasladado a Chavin desde el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Péru.
Sala interior
Vista de una cábeza de ave, tal vez de un cóndor