También se visita la casa natal de los Hermanos Lladró en Almácera, localidad junto a Valencia, donde los tres hermanos fundadores de la firma vivieron hasta su juventud, una casa típica valenciana que actualmente exhibe sus más tempranas obras artísticas, un patio con un horno moruno donde cocían sus primeras porcelanas y un espacio donde se realizan actividades didácticas dirigidas a los niños.Se muestran obras que comprenden un período entre los años 50 (fundación de la firma) y los años 90 y que, por su calidad artística e importancia histórica, han pasado a ser piezas de museo.Las esculturas repasan la historia de la marca, en una muestra en la que las piezas más características nos enseñan los distintos estilos y materiales empleados en la realización.Varias salas muestran retablos góticos, tablas renacentistas, óleos barrocos y lienzos impresionistas, aunque las pinturas más importantes pertenecen al Siglo de oro español y a los más sobresalientes pintores valencianos.[3] Además el museo Lladró organiza exposiciones temporales tanto en sus instalaciones como en otros museos, y cede obras de ambas colecciones puntualmente para otras exhibiciones, tanto en España como en el extranjero.