Museum Jorge Rando

Dedicado al pintor Jorge Rando alberga su obra y temporalmente la de artistas nacionales e internacionales[1]​[2]​[3]​ vinculados a esta corriente.

[9]​ Entre sus prioridades está el estudio y representación de las diferentes facetas[10]​ artísticas como la pintura, escultura, arquitectura, filosofía, literatura,[11]​ cine[12]​ o música.

[26]​ El museo ofrece visitas guiadas en las que no es necesario reservas ni números mínimos de personas.

Son charlas ofrecidas por historiadores del Arte en el que no existen guiones sino que se pretende un intercambio de impresiones en relación con las demandas y necesidades del visitante convirtiendo cada visita en un descubrimiento y enriquecimiento mutuo.

El Museum Jorge Rando ha combinado en su construcción el ladrillo antiguo del claustro con las nuevas instalaciones de hormigón visto y acero oxidado.

Fachada del Museum Jorge Rando.
Inclusión social a través del Arte con CEAR.
Sala 4 del Museum Jorge Rando.
Imagen de la obra 'Personne', evento de 'El Gabinet' (ciclo de literatura).
'Versos y canciones para las noches de estío', del ciclo de poesía.
Esculturas de 'Niños' perteneciente al ciclo 'Prostitución'.
Exposición temporal sobra la obra de Käthe Kollwitz .
Imagen del ciclo de cine titulado 'Luces y sombras'.
Evento del ciclo de música 'El color del sonido'.
'Lo que está pasando' ciclo de debates de actualidad.
Sala 3 del Museum Jorge Rando.
Patrona de Málaga (2007), escultura con seis capillas en honor a la Virgen de la Victoria .