Museo de la Orangerie

Alberga obras de Paul Cézanne, Henri Matisse, Amedeo Modigliani, Claude Monet, Pablo Picasso, Pierre-Auguste Renoir, Henri Rousseau, Chaïm Soutine, Alfred Sisley y Maurice Utrillo entre otros.Según su sitio web, el edificio fue construido originalmente en 1852 por el arquitecto Firmin Bourgeois y completado por su sucesor, Louis Visconti, para proteger los naranjos del jardín de las Tullerías.La Orangerie se convirtió en un anexo del Museo de Luxemburgo , criticado por unanimidad por ser demasiado pequeño, mientras que el Jeu de Paume iba a ser utilizado para exposiciones temporales y para albergar la pintura extranjera contemporánea."[1]​ El pintor impresionista Claude Monet había decidido donar paneles decorativos para el gobierno francés, como un homenaje al final de la Primera Guerra Mundial.[2]​ Con el aporte de Monet, la arquitecta jefe del Louvre, Camille Lefèvre, elaboró nuevos planos y alzados en 1922, para albergar los grandes lienzos "Les Nymphéas" de Monet, que incorporan luz natural, paredes lisas y escasa decoración interior.
Claude Monet: Nymphéas , 1920-26