Se puede contemplar un amplia panorámica de la costa asturiana desde el Mirador del Espíritu Santo, con su ermita cercana.Su historia está ligada hasta el siglo XIX, a los actuales concejos de Pravia, Cudillero y Soto del Barco, pues estos municipios estaban integrados en una única demarcación concejil, resultando muy difícil individualizar su evolución histórica del resto de los concejos.Sí está claro que la desembocadura del río Nalón estaba habitada por los pueblos pésicos.Esto generará la futura villa de Muros y nos dará los primeros datos sobre este territorio integrado en Pravia.De esta época hay muy pocos datos referidos a este concejo individualmente.El siglo XIX, trajo grandes cambios, así en la Guerra de la Independencia, las tropas francesas, al mando del mariscal Ney, saquearon la localidad murense.Dos décadas más tarde al coto de Muros se constituye en Ayuntamiento independiente.La altitud es la más baja de los concejos con Gozón, que apenas alcanza los 130 metros.Su principal eje fluvial es el río Nalón, hay otros pequeños arroyos como el Pontigo, o el Ricarbo.En su masa arbórea cabe destacar el eucalipto, que ocupa gran parte de sus laderas.Aun así su densidad es elevada si tenemos en cuenta el pequeño tamaño del concejo.Pero el proyecto no llegaría a su fin al morir repentinamente el pintor Casto Plasencia en mayo del mismo año.