Municipio de Santa María de los Ángeles

Se encuentra aproximadamente a 210 km al norte de Guadalajara.

Su hijo, Agustín Melchor, solicitó a la Audiencia de Compostela, cabecera de la Nueva Galicia, que le diera tierras en propiedad para él y tres familias aborígenes.

Por no tener el número de habitantes que marca la constitución.

Don Antonio Valdez guarda un lugar especial en el corazón de los lugareños.

Fue él quien delineó las calles, las mandó empedrar y arregló la plaza de armas que era entonces un corral.

La calle en que se encuentra el edificio de la presidencia municipal lleva su nombre en merecido homenaje.

Su vegetación se compone básicamente de encino, nopal, matorral espinoso, huizache, orégano, ocote, álamo y mezquite.

[7]​ Las principales actividades económicas son: agricultura, ganadería, comercio y servicios.

Su construcción es generalmente a base de concreto, teja, ladrillo y/o tabique.

La transportación foránea se efectúa a través de la carretera Guadalajara-Zacatecas.

La transportación se realiza en autobuses públicos o vehículos de alquiler y particulares.

La Presidenta Municipal es Minerva Robles Ortega del Partido Revolucionario Institucional desde el 2021.

El nopal es parte de la vegetación del municipio.
Este es el único pino, una especie inusual que contrasta con los abundantes mezquites de la zona.
El arroyo que baja desde la presa.
Mezquite, una de las especies endémicas de la zona.
Los sauces dan sombra al caminante de estas tierras.
Cintos bordados con pita.
Viejo acueducto
Los arcos, orgullo de los residentes de este bello municipio.
La vegetación ha invadido la obra del hombre.