La palabra Huacasco deriva de dos raíces provenientes de lenguas diferentes ("huacas" adaptación de la palabra española "vacas", palabra derivada del latín "vaccas" y que a su vez proviene del sánscrito "vasas" y el sufijo "co" en náhuatl "lugar" cuyo significado completo sería "Lugar de Vacas".
El nombre San José se debe a que este santo es el patrono de la parroquia del lugar).
Aunque pudiera parecer que el nombre tiene un origen prehispánico, en realidad, se trata de un misceláneo, producto del mestizaje mexicano surgido durante el virreinato.
La existencia del pueblo está bien documentada desde el año de 1570, fundándose la encomienda como «San Buenaventura de Guacasco» e inicialmente se conformó como una hacienda y al paso del tiempo, en los alrededores de la casona se fue dibujando un caserío.
La economía está basada en un 85% en actividades del sector agropecuario, principalmente ganadería y agricultura.