Numerosas corrientes descienden desde las alturas del Popocatépetl, producto de las lluvias y nevadas.
Todo el municipio forma parte de la cuenca del río Atoyac, que a su vez es parte de la región hidrológica del río Balsas.
Cerca de la mitad occidental, donde se eleva hacia la Sierra Nevada, tiene un clima semifrío subhúmedo con lluvias en verano.
[12] En el municipio de San Nicolás de los Ranchos se localizan un total de 11 localidades, siendo las principales y su población en 2005 las siguientes: El gobierno del municipio le corresponde al ayuntamiento que está formado por el presidente municipal, un síndico y el cabildo integrado por ocho regidores, seis electos por mayoría y dos por representación proporcional, todos son electos mediante elección directa, universal y secreta para un periodo de tres años que no renovables para el periodo subsiguiente pero si de forma alternada y entran a ejercer su cargo el día 15 de febrero del año siguiente a su elección.
[13] presidente actual 2014-2018 Trinidad Xoletl Melendez El municipio se divide en dos juntas auxiliares que son San Pedro Yancuitlalpan y Santiago Xalitzintla, las juntas auxiliares están integradas por el presidente municipal auxiliar y cuatro miembros propietarios y sus respectivos suplentes, son electos mediante un plebiscito popular el último domingo del mes de marzo del año correspondiente a la elección y asumen su cargo el 15 de abril siguiente.