Cultura El municipio de atlautla cuenta con cuatro distintas bibliotecas, donde los habitantes pueden consultar el acervo histórico y realizar distintas actividades de manera gratuita: • Dr. Jaime Torres Bodet [6] •Biblioteca Benito Juárez [7] •Modesto Pérez Hernández[8] •Sor Juana Inés de la CruzAntiguamente el territorio de Atlautla era conocido por su riqueza acuífera formada por numerosas corrientes que descendían desde los glaciares del Popocatépetl y surtían aguas subterráneas, incluso el nombre de la cabecera municipal y del municipio hacen referencia a este hecho, el principal era el río Nexpayantla que fue entubado y explotado para consumo humano a partir de 1954, destino que han seguido prácticamente la totalidad de la corrientes del municipio que ya no tienen agua más en época de fuertes lluvias.El territorio dedicado a la agricultura es la totalidad del valle al occidente del territorio, las faldas de la sierra al este y sur del municipio están cubiertas por bosques, pero al llegar las montañas a una mayor altitud el bosques desaparece para dar paso a pastizal de altura y finalmente a las nieves perpetuas de la cima del volcán.Las principales especies animales que habitan en el municipio son coyotes, gato montés, tejón y conejos.[10] Para la división territorial es distritos electorales donde son electos los diputados locales y federales, el municipio de Atlautla se encuentra dividido de la siguiente manera: Local: Federal: