También lleva el nombre de la comunidad más grande del municipio, Juan Aldama.
La mayor parte del terreno es plano con pocas elevaciones y cerros.
En cuanto a la fauna, se puede encontrar codorniz, conejo, liebre, cuervo, onza, chanate pecho amarillo, gato montés, puma, coyote, zorro, mapache, paloma güilota y ala blanca, chanate, jabalí, águila, ardilla, tachalote, lisa, gorrión, pájaro carpintero, tecolote, calandria, ave de rapiña entre otros.
En este municipio no existen grupos indígenas pero si descendientes directos de ellos.
La migración hacia otras regiones de México y el extranjero es muy dinámica.