Ojitos de Santa Lucía

Fue construida por los indígenas nativos Zacatecos para impedirle a la gente Tlaxcala y Española, que migraron del sur y fundaron a Juan Aldama, seguir expandiéndose aún más en el territorio Zacateco, Chichimeca.

Es el segundo pueblo más grande en este municipio después de la cabecera municipal.

La precipitación pluvial es irregular y escasa de 400 a 450 mililitros como promedio anual.

En las afueras del pueblo se pueden encontrar nopal, maguey, mezquite y diferentes clases de zacate.

La actividad preponderante es la agricultura y la industria ganadera, seguida por el comercio.

Nopal.