Pueblo zacateco

El nombre "zacatecos" no proviene de su propia lengua, sino del náhuatl zacatl, que significa "hierba".[5]​ Según Hervás, el idioma zacateco podría estar relacionado con el tepehuano, aunque esto no es una afirmación concluyente, sino una hipótesis.[6]​ Aunque no se menciona idolatría entre los zacatecos, realizaban exclamaciones al cielo, posiblemente en señal de protección contra truenos y relámpagos.No obstante, tenían costumbres consideradas crudas por los observadores coloniales, como hacer bailar a los cautivos antes de sacrificarlos.Aunque este animal a veces descendía ocasionalmente hasta su territorio, los Zacatecos y otros grupos se aventuraban al noreste de México para cazarlos.En sus asentamientos, empleaban estructuras temporales que podían ser trasladadas fácilmente, adaptándose a las condiciones del terreno.
Segun los documentos españoles los zacatecos vivian en tiendas moviles de forma conicas echas de palos y zacate [ 12 ] ​ (imagen de vivienda navajo muy parecida a las descripciones de las viviendas de los zacatecos)