Municipio de Concepción de Buenos Aires

Su cabecera y localidad más poblada es Concepción de Buenos Aires.

Se le conoce también con el nombre de Pueblo Nuevo; ya que, es un poblado relativamente joven.

Por ese entonces el párroco Ignacio S. Romo visitó los terrenos al ser invitado por los dueños.

La idea entusiasmó a los dueños y manifestaron que hiciera las gestiones pertinentes para la erección del pueblo: este debía de contar con templo, mercado y escuelas.

El Arzobispo de Guadalajara, Pedro Loza y Pardavé, lo aprobó sin reservas, prometiendo visitar el poblado.

Tuvo, desde luego algunos cambios de impresiones con Benito y Pablo Echauri.

Los fundadores fueron: Petronilo, Julián y Remedios Sánchez, Tranquilino Gudiño, quienes empezaron a rayar los barbechos con varas yunta de bueyes para señalar los lugares que ocuparían las construcciones.

Los tipos de recursos hídricos del municipio están constituidos por aguas subterráneas, ríos y lagos.

Los ríos principales son: Los Langinos, Los Molcajetes, La Salada y Agua de Virgen.

Además están las presas: Santa Rosa, La Yerbabuena y el Canal de Toluquilla.

Su vegetación está compuesta principalmente por áreas boscosas en las que predominan las especies: pino, roble y fresno.

La ardilla, el conejo, el venado la liebre,y las güilotas habitan esta región.

Comparando este volumen poblacional con el del año 2015 (6,088 habitantes), se observa que la población municipal aumentó un 4.04 por ciento en cinco años.

Existen yacimientos de carbón en el municipio.