Rafael Urzúa

[1]​[2]​ En 1924 ingresó a la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara, donde estudió las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura.

Luego de destacar como arquitecto en la capital del estado de Jalisco, y cuando al parecer se aproximaba a la cúspide de su éxito, en 1944, "cansado de lidiar con nuevos ricos y políticos", decidió regresar a su pueblo natal.

[1]​ Durante el trienio 1968-1970 fue presidente de su municipio natal.

Es considerado un personaje ilustre de Concepción de Buenos Aires.

[3]​ Fue coautor, con el arquitecto Luis Barragán, de la Casa de la Familia González-Luna (hoy, Casa ITESO-Clavigero), Guadalajara (1928).