Mujeres en el campo de la historia del arte

Las mujeres han sido profesionalmente activas en la disciplina académica de la historia del arte y han contribuido al importante cambio de principios del siglo XX en el que se empezó a implicar enfáticamente el cuerpo como tema visual, con Vernon Lee como ejemplo notable.Paula Harper, una de las primeras historiadoras del arte en introducir una perspectiva feminista en el estudio de la pintura y la escultura, compartió esta misma experiencia con la historiadora feminista Moira Roth al haberse sentido excluida.[4]​[5]​ La discriminación contra las mujeres en el mundo del arte universitario, en sus departamentos y en los museos de arte fue, a principio de los años 70, la causa inmediata para la fundación del Women´s Caucus for Art (véase más abajo).Según Judith Brodsky, el CAA era, en su tiempo, una organización dominada por hombres; aun así, en un artículo en 1977 se señalaba que el CAA cedió su espacio y tiempo al Caucus en su conferencia anual y en su revista de arte, Art Journal.[9]​[11]​ Aun así, Carol Armstrong y Catherine de Zegher, en Women artists at the millennium (2006), argumentaron que en los años 80 algunas expertas en la historia del arte femenino consideraron el feminismo como una disciplina irrelevante.