Peluche

Para poder fabricar a los muñecos, normalmente se utiliza la tela de peluche[2]​ que ha dado origen al nombre.

[1]​ En excavaciones en Pompeya, Italia, se encontraron prototipos o imágenes de peluches modernos, Se han encontrado diversos juguetes en forma de animales y pájaros en Siberia, Ucrania, y en otros lugares.

Los niños, al igual que los adultos, pueden establecer conexiones con sus peluches, a menudo durmiendo o abrazándolos para sentirse muy reconfortados.

[9]​ Los peluches también pueden ser caseros y confeccionados con numerosos tipos de tela o lana.

Por ejemplo, el amigurumi que es un tipo tradicional de juguete de peluche japonés, tejido o hecho a ganchillo, que suele tener una cabeza grande y extremidades pequeñas para lucir muy lindo, pero al mismo tiempo, muy tierno.

Sus usos incluyen el juego imaginativo, objetos de consuelo, exhibición o colección, y regalos tanto a niños como a adultos en ocasiones como graduaciones, enfermedades, condolencias, el Día de San Valentín, la Navidad o los cumpleaños.

Los juguetes se convirtieron en una moda gracias a estrategias de marketing que aumentaron la demanda y fomentaron la colección.

En 2005, Ganz lanzó sus peluches, que fueron denominados Webkinz, cada uno de los cuales venía con un Código Secreto que daba acceso directo al sitio web de Webkinz World y a una versión virtual del juguete para jugar en línea.

Una tienda de ositos de peluche en Lima, Perú