[3] El 3 de septiembre, el CCH Azcapotzalco, el CCH Oriente y el CCH Naucalpan llevaron a cabo una movilización en Ciudad Universitaria para entregar un pliego petitorio a las autoridades, donde posteriormente fueron agredidos y dispersados por un grupo de choque de 40 porros con armas blancas,[4] lo que dio como resultado al menos 14 heridos.
[4] Este movimiento aconteció justo 50 años después del Movimiento Estudiantil de 1968 donde la misma institución educativa, la UNAM, fue la principal escuela involucrada en los sucesos.
[10] El 30 de agosto, la directora del CCH Azcapotzalco, María Guadalupe Patricia Márquez Cárdenas, renunció a su cargo, dejando como sustituto temporal a Benjamín Barajas Sánchez, quien era director general de los Colegios de Ciencias y Humanidades.
[11][12][13] Posteriormente, el 31 de agosto hubo otro cambio de director al informar que no había una proceso formal, nombrando a Andrés Francisco Palacios Meza.
[14] Ese mismo día se acordó una marcha en la Rectoría de la UNAM por parte de los estudiantes del plantel junto con el CCH Oriente,[1] y la Dirección General de los CCH acordó establecer un diagnóstico para proponer medidas orientadas a la mejora del plantel.